Cómo es el día a día de Valentina Bassi en la crianza de su hijo autista – Revista Paparazzi

Valentina Bassi contó detalles de la dura crianza de su hijo autista

0 seconds of 1 minute, 30 secondsVolume 0%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:30
01:30
 
La genial actriz adelantó también que trabaja en una película, que comparte pantalla con su hijo y busca mostrar una realidad pocas veces vista.
TEVE
TEVE

Valentina Bassi sorprendió y conmovió al público al revelar detalles del proyecto cinematográfico más especial de su carrera. Se trata de "Presente continuo", un filme dirigido por Ulises Rosell, que no solo cuenta con su actuación, sino que también tiene como protagonista a su hijo Lisandro, quien tiene trastorno del espectro autista (TEA).

La noticia la dio a conocer durante su visita a Almorzando con Juana, donde habló sobre la película, su experiencia como madre de un adolescente con autismo y el desafío de plasmar su historia en la pantalla grande.

Con la espontaneidad y sinceridad que la caracteriza, Bassi reconoció que el proceso de rodaje fue desafiante y profundamente emotivo. "Estoy terminando una película que dirige Ulises Rosell, que espero que se estrene el año que viene, en la que trabaja mi hijo", comentó. "Es un quilombo total, pero es hermoso", agregó con una sonrisa.

Según explicó, la película nació con el propósito de intentar mostrar el mundo a través de los ojos de Lisandro, una tarea que resultó tan compleja como conmovedora. "Mi hijo tiene 16 años, está en la adolescencia. Se ríe mucho, pero es un enigma. La película es un ensayo intentando ver cómo percibe, qué percibe y lo que siente", detalló.

El rodaje fue un proyecto familiar, hecho "a pulmón y con amigos". Además de Bassi y Lisandro, en la película actúa la abuela del joven, quien interpreta en la ficción el mismo rol que ocupa en la vida real. "Todo se fue adaptando, como en la vida misma, nos vamos ajustando a los cambios que él tiene", expresó.

Uno de los temas más profundos que atraviesa el film es el desafío de la comunicación. La actriz explicó que si bien su hijo es considerado no verbal, eso no significa que no hable. "Habla un montón, no para un segundo, pero andá a entenderle", confesó entre risas, dejando en claro la complejidad del trastorno.

"El espectro es amplísimo y en el caso de mi hijo es un autismo complejo", relató. "Uno navega en un vacío, todo es prueba y error", dijo, describiendo la incertidumbre con la que muchas familias conviven al criar a un niño con autismo.

Sin embargo, más allá de los desafíos, Bassi destacó que el amor incondicional es lo que realmente sostiene todo. "Aprendí que la comunicación no es solo el texto, sino el juego, las miradas, los gestos. Lo más importante es cómo uno puede amar tanto a una persona", expresó conmovida.

Más información en paparazzi.com.ar

 

TEMAS

 

Más Paparazzi

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig