La tercera audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona nuevamente estuvo cargada de testimonios, pruebas y revelaciones, pero además, mucha tensión. Además de la declaración de los cuatro efectivos policiales que llegaron a la casa de Maradona minutos después del hecho, también se mostró un video de la habitación donde falleció, el 25 de noviembre de 2020.
El primero en prestar testimonio fue Lucas Borges, uno de los comisarios que llegó a la casa del lote 45 del barrio privado San Andrés tras la muerte del Diez.
“Vi a Maradona fallecido. Estaba en una cama tapado con una sábana blanca. Tenía la panza muy hinchada”, aseguró ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3. El oficial explicó detalles del procedimiento que llevaron adelante para preservar el lugar y el operativo de seguridad que dispusieron para controlar a la gente que se había agolpado en la entrada del country.
Mirá También

Revelan cuánto sale el vestido por el que se pelearon a muerte Carolina Baldini y Matilda Blanco
Además, aseguró que al llegar a la casa se encontró con la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Dahiana Madrid (irá a juicio por jurados), ambas imputadas. “Las hermanas de Diego estaban en la casa ya. También Claudia Villafañe con sus hijas (Dalma y Giannina). Después llegó (el médico) Leopoldo Luque”, explicó Borges.
Luego fue el turno de Javier Mendoza, otro de los testigos convocados por la Fiscalía. Y en tercer lugar se presentó Lucas Farías, que estaba a cargo de la dependencia policial de Villa La Ñata y fue convocado para ir a la casa de Maradona tras un llamado que advertía que algo malo pasaba.
“Me causó una sorpresa enorme ver el cuerpo de Diego. Me llamó la atención la posición cadavérica que tenía y le vi el abdomen muy inflamado, a punto de explotar. Me sorprendió ver así a Maradona”, sostuvo Javier Mendoza.
El último testigo en hablar fue Hugo Carranza, otro policía que también participó del operativo. Además de dar detalles sobre el estado en el que encontraron el cuerpo del ídolo, los testigos también hablaron de cómo era la casa en la que vivía.
Después de haber sido operado de un hematoma subdural, Maradona fue trasladado a una casa de un barrio cerrado en Tigre. Como la vivienda cuartos solo en el primer piso, se armó para Diego una habitación improvisada en la planta baja.
“No recuerdo haber visto elementos médicos en la habitación. No vi sueros. Tampoco instrumentación médica. No vi un botiquín. La casa tenía una condición regular de higiene. Había desorden, pero normal”, indicó Farías en su declaración ante una pregunta del abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna Maradona en el juicio.
“Vi que el calzado de Diego estaba al pie de la cama y había un plato con sandwiches de miga en uno de los muebles”, sumó. "Todo era muy precario. No era un lugar para Maradona", firmó.
Por su parte, Borge también respondió preguntas e hizo referencia al estado de la casa. “No había desfibrilador y vi que dormía en una cama común. Había también una puerta corrediza para entrar a la habitación donde dormía Diego. Pero a esa le faltaban 20 centímetros para llegar al piso”, explicó.
ASI ERA LA CASA DONDE MURIO MARADONA
Mirá También

Luciana Salazar se hartó de Martín Redrado y mostró las fotos que prueban su verdadera relación con Matilda
Mirá También
