Una historia conmovedora, llena de rasgos muy dolorosos y que se configura con la identidad propia, con el origen. Daisy May Queen sorprendió al describir el durísimo proceso que atravesó para descubrir la verdad de su adopción, que se distinguió por un procedimiento ilegal.
La célebre locutora narró con mucha hidalguía que sus padres adoptivos en realidad no llevaron a cabo un trámite justo, sino que acudieron a un accionar repudiable: la compra. Esa revelación causó conmoción y mucho estupor, por la magnitud de semejante determinación.
La confesión de Daisy se produjo en A la tarde, el ciclo de América que conduce Karina Mazzocco. En la descripción de cada paso de su búsqueda, la famosa exteriorizó una concepción fortísima que retumbó: “Mis papás me compraron y mi partida de nacimiento es ilegal”.
Mirá También

Daisy May Queen contó la experiencia paranormal que vivió en la India con su papá: “Me mandó un mensaje por…”
En cuanto al punto cero de esa necesidad que latía en su interior, May Queen narró: “Creo que todos los que hemos sido adoptados lo sabemos, lo sentís en todas partes. Yo no me sentía parte de la familia que integraba, me sentía ajena. No tenía las intenciones de mi familia, no me sentía reflejada en mis gustos y disgustos. Eso me aislaba, me veían como ‘la chica rara’”.
DAISY MAY QUEEN REVELÓ QUE SUS PADRES ADOPTIVOS LA COMPRARON
En cuanto al instante decisivo en que percibió la urgencia de alcanzar la verdad, la locutora explicó: “Después de un viaje, yo dije ‘tengo que esclarecer esto’, quería cambiar la sospecha por una seguridad. Necesitaba que mis padres me lo dijeran”. Y añadió: “Ahí hablé con una amiga de mi mamá y le dije: ‘Necesito que me digan la verdad’”.
Respecto a la reacción que surgió de su alma al enterarse de esa llegada a la familia de modo ilegal, Daisy aseveró: “Yo creo que ellos se avergonzaron de tener que adoptar para formar una familia. Mi mamá pensaba que si me lo contaba, yo ya no la iba a querer más y, en realidad, yo la empecé a querer cuando me lo dijo. Estaba esperando eso”.
Mirá También
