Fabricio Cagnin cuenta que durante la mayor parte de su vida intentó dejar pasar cada 7 de septiembre, la fecha en la que, a los 8 años, en 1996, se convirtió en el único sobreviviente del accidente vial en el que murió su mamá, Gilda, su hermanita Mariel y su abuela Isabel.
Y ahora, las vueltas del destino llevaron al hijo de la cantante de cumbia, que luego de morir se convirtió en un mito y hasta en una santa popular, a resignificar este día tan doloroso de una manera muy especial: se lanzó como cantante y presentó su primer single: “Crují”.
Mirá También

Yanina Latorre destrozó a Wanda Nara con una frase súper polémica: "No es nadie y no te levanta ni..."
“Durante 26 años, lloré y hasta ignoré cada 7 de septiembre. Hoy, por primera vez, lo celebro. Crují es un abrazo a mi historia, a mi mamá, a mi hermana, a mi abuela y a cada persona que enfrentó una pérdida”, contó Fabricio, que a sus 34 años es papá de dos nenas y está en pareja con Brenda.
“El dolor nunca se va, pero se puede integrar como parte de la vida y ser feliz, hoy soy muy feliz”, agregó el joven que eligió el nombre artístico de “Chío” y aseguró que en ese accidente en la Ruta Nacional 12, en Entre Ríos, perdió su inocencia y su mundo “se destruyó”.
Mirá También

El verdadero motivo de Tamara Baéz para ir a ver a su abogado en medio de la crisis con L-Gante
“Vi partir a mi familia entera. Crují no es una palabra que llegue a describir todo lo vivido y presenciado siendo un nene”, dijo además este hombre que fue clave para la producción de la biopic sobre Gilda que filmó Lorena Muñoz con Natalia Oreiro como la querida cantante.
En todos estos años, el hijo de Myriam Bianchi vivió lejos de la exposición mediática y, de hecho, su cuenta de Instagram es muy reciente. Y luego de la presentación de su primera canción llegará el momento de lanzar su disco que, según explica su gacetilla de prensa, sintetiza un “proceso de sanación y superación, de principio a fin”.
Mirá También

La furia de la familia de Benjamín Vicuña por el mensaje de despedida de la China Suárez por la muerte del padre
“Pude amar, pude sonreír, pude encontrar el amor, pude volver a construir una familia. Y pude encontrarme con la música, que me sacó todo y me ayudó a sanar. Porque así es la vida. Te pone las cosas enfrente hasta que las veas”, detalló.
¡Le deseamos mucho éxito!





Mirá También

La fuerte crítica de Virginia Gallardo a Eli Sulichín por haber dejado a Benjamín Vicuña: "La falta de timing fue..."
Mirá También
