Milton, el tatuador argentino elegido por Nicky Jam, Rodrigo Romero, Momo y Ecko - Revista Paparazzi

Milton, el tatuador argentino elegido por Nicky Jam, Rodrigo Romero, Momo y Ecko

El creador del proyecto Marea Ink, un estudio de tatuajes, cuenta en una entrevista con Paparazzi cómo fue su experiencia tatuando a artistas como Nicky Jam.
TEVE
TEVE

Milton dibuja desde muy chico y comenzó su primer taller de dibujo y pintura a los 13 años. Esporádicamente fue tomando otros cursos en relación al arte para aprender técnicas puntuales y desarrollar nuevos conceptos que hoy aplica en Marea Ink, su propio estudio de tattoo en Buenos Aires, y actualmente lo convocan en los mejores estudios de Barcelona, Austria y Miami.

El dibujo siempre fue una de las pasiones y hobbies en la vida de Milton. Con el oficio de tatuador encontró la manera de poder plasmar su arte de forma permanente sobre el cuerpo de las personas, que eligen sus diseños para toda la vida.

Milton en Marea Ink

Realizó su primer tatuaje hace diez años y ya van cinco años desde que comenzó con su proyecto “Marea Ink”, su estudio de tatuajes donde crea diseños basándose en fotografías para hacer lo que más le gusta: realismo en black and grey. Así, toma referencias de retratos de personajes, animales, paisajes y, a la hora de crear un nuevo tatuaje, fusiona varias técnicas juntas para lograr un diseño personalizado y con estilo, pero manteniendo siempre el realismo que tanto lo apasiona. Hoy en día asiste a diferentes seminarios de artistas que él considera referentes dentro del arte que quiere plasmar para seguir formándose y especializándose dentro del realismo black and grey.

Paparazzi: ¿Cómo decidiste montar tu propio estudio?

Milton: Comencé tatuando en mi casa como hobbie, a mis amigos y familiares cercanos que confiaron en mí, en lo que hacía y querían apoyarme en mi proyecto y con el tiempo me fui perfeccionando. Luego de 5 años de mucho trabajo y esfuerzo, decidí dar el siguiente paso que fue alquilar un espacio propio para montar mi primer estudio. En ese entonces, el círculo del Tattoo era bastante cerrado, lo que fue un limitante para poder ingresar a trabajar en algún estudio, eso fue lo que me impulsó a crear Marea Ink. Hoy en día eso por suerte cambió y el ambiente es mucho más abierto, incluso actualmente recibo muchas invitaciones de estudios y colegas muy importantes del mundo, cómo Miami, Barcelona, Austria e Italia.

P: ¿Por qué Marea Ink?

M: Siempre me gustó todo lo relacionado al agua, el océano, los barcos, los piratas… Lo tuve muy presente al momento de pensar el nombre para el estudio, imaginándome un “océano de tinta”; De ahí surgió Marea Ink, con la intención de en un futuro, montar un estudio sobre el agua, o por qué no, en un barco que recorra el mundo.

P:¿Hoy en día los clientes cómo llegan a vos?

M: Hoy en día, la mayoría de personas llegan a través de Instagram (@mareaink), desde ese primer contacto, ya brindamos un asesoramiento al cliente en cuanto a lo que busca tatuarse y el artista adecuado, ya que el estudio cuenta con distintos artistas especializados en diferentes estilos. Ese rol lo cubre mi hermana, quien trabaja conmigo desde que comenzó el estudio. Además, el famoso “boca en boca”, también atrae a muchas personas que ven los tatuajes en vivo.

P: Sabemos que estuviste en varias convenciones y obtuviste reconocimientos. ¿Dónde fueron? ¿Qué premios obtuviste?

M: Mi primera participación en un evento fue en el 2018 en la “Convención de Tattoo Ensenada”, en la que obtuve el 1er puesto en la categoría de Realismo. Luego asistí a la “Expo Mundo Tattoo”, “Convención Tattoo Pergamino” en la que me premiaron dos veces como el mejor Tattoo del día; luego participé en la “Convención de Lanús “donde también fui premiado en la categoría Black and Grey. Y mi última participación en una convención fue en la “Tattoo Show “en marzo del 2020, Justo una semana antes de la pandemia. Ahora me encuentro esperando la próxima con muchas ganas de participar.

P: ¿Cuál es el tatuaje más difícil que te tocó hacer y por qué?

M: Creo que con el que sentí mayor presión fue con el retrato de Maradona que le hice a Momo. Ese tatuaje lo realicé al poco tiempo de haber fallecido Maradona, siendo un ícono para los argentinos y el mundo y, además, hacérselo a Momo, un influencer streamer muy reconocido. Decidimos hacer todo el tatuaje en un streaming, con mucha gente mirando y pendiente del resultado.

P: ¿Cómo fue trabajar con cantantes cómo Nicky Jam y actores como Rodrigo Romero?

M: Obviamente fue muy placentero trabajar con ellos y un honor que me hayan elegido como artista para transmitir lo que ellos querían y con ambos el diseño se hizo en conjunto luego de que me explicaron lo que querían lograr y por suerte ambos me dieron la libertad para crear e intervenir con mi estilo personal.

 
 

TEMAS

Más Paparazzi

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig